Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común 1

Teruel -  Bajo Aragón -  Los Olmos -  Los Olmos (Los Olmos)


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Los Olmos 1 Tipo de fosa: Represión provocada por los republicanos
Fecha: 01/08/1936
Condiciones de acceso: La primera fosa común de Los Olmos se localiza en el interior de su cementerio.

 

La fosa común que se menciona aquí se encuentra en el interior del cementerio y contiene los restos de los 10 vecinos del pueblo asesinados por los republicanos durante los primeros meses de la guerra. La mayoría de ellos fueron abatidos junto a las tapias del cementerio de Alcorisa, lugar de triste recuerdo. Sus restos fueron recuperados al término del conflicto y trasladados al cementerio del pueblo, donde un monumento mantiene su memoria.

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: La violencia de los rebeldes también se cobraría la vida de algunos vecinos de Los Olmos. El joven de 20 años Leonardo José Ariño Orta fue ejecutado en Zaragoza en noviembre de 1938. En la prisión de Teruel serían ejecutados al menos otros seis hombres y una mujer procedentes de la localidad: José Gimeno Ariño, Francisco Miralles Oliveros, María Orta Oliveros, Victorio Montalvo Garriol, los hermanos Leoncio y Salvador Ariño Herrero y José Oliveros Tomás. Estos tres últimos serían anotados en el Registro Civil como muertos por “asfixia por suspensión”, pero en el pueblo es un secreto a voces que fueron asesinados por los vencedores. De hecho, una de las informantes, nieta de uno de los hombres asesinados por los republicanos, nos confirmó que José Oliveros había sido muerto a “golpes y patadas” por un vecino del pueblo, hijo de otro de los asesinados, después de que las autoridades de la cárcel de Teruel le entregaran al recluso para que hiciera con él lo que quisiera.

Otras víctimas de la guerra en la localidad: Decir también que el pueblo sufriría la muerte de varios de sus jóvenes en los frentes, pero sólo conocemos la identidad de Ricardo Ariño Tomás y Tomás Herrero Soler, de 18 años, los dos que fallecieron defendiendo los colores rebeldes.


Víctimas


Número aproximado de víctima/s: 10
Florentín Torres Huarte. 33. Industrial
Agustín Ariño Soler. 38. Comerciante
Faustino Torres Gracia. 30.
Manuel Rodríguez Navarro. 56. Labrador
Máximo Lapuente Expósito. 52. Comerciante
Pascual Ariño Tomás. 50. Recaudador
Miguel Vivas Boné. 56. Alguacil
Octavio Molina Herrero. 28.
José Ariño Huarte. 57. Labrador
Felipe Navarro Magallón. 54. Labrador

Intervenciones realizadas


Dignificación

Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939). 2ª edición. Zaragoza: Mira Editores, 1999.
  • SOLANO SANMIGUEL, Valentín. Guerra Civil: Aragón Tomo III Teruel. Zaragoza: Delsan, 2006.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad